El remedio que acaba con el dolor producido por el acido láctico
¿Qué es el ácido láctico o lactato?
Se produce a partir de la glucosa en los músculos al hacer la contracción muscular. Para despues ser vertido a la sangre y conducido al hígado para convertirse de nuevo en glucosa y retornar al músculo. Cuando la contracción muscular es alta, puede cristalizar en ‘agujas’ que se clavan en los músculos y aparece la fatiga y dolor.
Cuando no hay oxígeno en ejercicios de muchísima intensidad (calentones en trialeras tecnicas de subidas o zonas de pedaleo en bajadas o carreras), el organismo emplea la glucosa como modo de combustible para funcionar. Dicha glucosa se va degradando y acaba convirtiéndose en ácido láctico. Apareciendo el cansancio, los músculos se quedan sin energía y las fibras musculares no pueden realizar correctamente la contracción apareciendo los dolores.
«Es un compuesto que genera nuestro cuerpo como consecuencia de la degradación de las moléculas de glucosa. Sobre todo, cuando esta degradación se da en condiciones anaerobias, es decir, aquellos momentos en los que se requiere de un mayor esfuerzo e intensidad. Un ejemplo podría ser nadar en distancias cortas o un sprint final de una carrera», segun la Dra. Herrero Martínez, especialista en Nutrición y Dietética
Un remedio milenario utilizado en japón es la solución
El ácido cítrico ayuda a eliminar el ácido láctico y las sustancias de desecho que produce. La fruta que tiene 25 veces más concentración de ácido cítrico que el limón es; la ciruela de umeboshi.
La ciruela de umeboshi es un producto tradicional de la cultura japonesa que significa ciruela seca. Se recoge antes de su maduración completa, se seca al sol y luego se fermenta con sal y hojas de shiso
Los soldados japoneses en la antiguedad la utilizaban para eliminar la fatiga, pues es un un excelente fortificante y remineralizante que elimina el ácido láctico, combate el cansancio y ayudara a acortar el tiempo de recuperación física y muscular.
Forma de consumirla
La ciruela umeboshi tiene un sabor ácido y salado a la vez, Su carácter polar hace que la parte ácida sirve para neutralizar el exceso de yang (carne, huevos, proteína, sal refinada) y su parte salada para neutralizar el exceso de yin (azúcar, lácteos blandos, refinados, café, alcohol, etc.) .
Puedes consumirla a modo de infusion calentando agua, añadiendo las ciruelas y dejándolas reposar. Para acerla agradable al paladar puedes añadir hojas de estevia o una fruta troceada para darle sabor dulce.
Muchos ciclistas la ponen en el segundo bidón para consumirla durante las rutas o entrenamientos y asi beneficiarse de sus propiedades anti-ácido láctico al momento. También puedes tomarla post entreno como recuperador muscular.
El remedio que acaba con el dolor producido por el acido láctico
Ejercicios ciclistas MTB para fortalecer piernas
- La despolarización mental en el rendimiento de los atletas: una aliada para optimizar la preparación deportiva
- ¿Sabes cómo poner a punto tu MTB eléctrica para esta primavera?
- NEUMÁTICOS DE BICI: ¿QUÉ HACER CUANDO LLEGA EL INVIERNO?
- Robo de bicicletas de alta gama por medio de Wallapop
- Nueva Santa Cruz V10 con suspension y geometría actualizada