CONSEJOS PARA VIAJAR CON LA BICICLETA EN AVIÓN
Es tiempo de vacaciones y si eres de los afortunados que te llevas a tú fiel compañera de viaje, pero no sabes como asegurarte que la bicicleta llegue sana y salva te damos unos consejos que esperemos que sea de utilidad.
CONSEJOS:
- Es obligatorio informar a la compañía cuando se reserve el billete que vamos a viajar con una o varias bicicletas. Podrían negarse a cargar la bicicleta si el avión está lleno.
- Hay que pagar facturación de equipaje como si fuera una mercancía extraordinaria por el volumen, no por el peso. El precio de dicho coste puede ser entre 30€ y 100€ por trayecto, pero esto dependerá de la compañía.
- Pedir a la compañía información de las indemnizaciones por rotura o perdida. Si es una bicicleta cara, es aconsejable hacerse un seguro ya que es posible que tal desembolso no se hagan cargo los seguros de las compañías.
- Debido al aumento del control y seguridad en los aeropuertos, al viajar con una mercancía extraordinaria es aconsejable con ir con mucho tiempo de antelación, 2 horas estaría bien para evitar imprevistos.
- Para el embalaje de la bicicleta, aconsejamos si vamos a viajar habitualmente con ella, invertir en una bolsa o maleta especial para bicicletas. Las bolsas son más baratas, ligeras y manejables, por el contrario, las maletas más caras llevarán tú bicicleta más protegida. Si solo vas a viajar ocasionalmente, no merece la pena ese desembolso y con una caja que pidas en tú tienda habitual con sus protecciones será válida.
- Dentro de la bolsa de la bicicleta queda espacio para algo más, mete todo el material posible en la bolsa (ropa, casco, guantes, herramienta…), e incluso te valdrá como almohadillado para proteger la bicicleta.
- Al llevar desmontada la bicicleta, retira cierres, protege lo máximo con plástico de burbujas (punteras, cuadro…), quita el aire de las ruedas ya que al estar el paquete en la bodega de carga no presurizada puede explotar, desarma el cambio trasero y protege la patilla, asegurate que la bicicleta no se mueva utilizando cualquier cosa para sujetarla (trapos para golpes de la cadena, cintas, tiras de velcro…) y protege los platos para evitar que se doble algún diente o nos rompa la bolsa (con una cubierta vieja).
IMPORTANTE:
Como cada compañía tiene una política distinta en el transporte de mercancías y pasajeros, lo más lógico es que cuando vayas a hacer una reserva te informes anteriormente de las normas de esa compañía de transporte para evitar sustos de sobre coste o de prohibiciones.
- La despolarización mental en el rendimiento de los atletas: una aliada para optimizar la preparación deportiva
- ¿Sabes cómo poner a punto tu MTB eléctrica para esta primavera?
- NEUMÁTICOS DE BICI: ¿QUÉ HACER CUANDO LLEGA EL INVIERNO?
- Robo de bicicletas de alta gama por medio de Wallapop
- Nueva Santa Cruz V10 con suspension y geometría actualizada